Lenguaje HTML
- vanessamelo5474
- 15 jun 2021
- 6 Min. de lectura
El HTML es un lenguaje que se utiliza para la creación de páginas web dentro de la www, HTML se compone de una serie de comandos, que son interpretados por el visualizador, o programa que utilizamos para navegar por el WWW. En última instancia es el visualizador el que ejecuta todas las órdenes contenidas en el código HTML, estos códigos son conocidos como etiquetas que se pueden utilizar para diferentes opciones, dar forma al texto de un documento, colocar comentarios no visibles, agregar enlaces, insertar imágenes, modificar alineación o dimensión de imágenes, colocar fondos y colores, implementar tablas, situar la estructura de un formulario, poner botones de radio, botones de envió y borrado, ubicar mapas, implementar frames y sonidos. Además, también se pueden utilizar caracteres especiales.
La página web es un documento electrónico que aparece en cualquier navegador, en el que contiene información digital como imágenes, texto, video, entre otros. Para la creación de una página web, se utiliza el lenguaje HTML, El principio básico del lenguaje HTML es usar etiquetas, no importa si las letras están en mayúsculas o minúscula. Las etiquetas deben estar siempre entre los caracteres < > (todo el documento). </ > (dentro del cuerpo del documento). Que es todo lo que se quiere que aparezca en la pantalla principal del documento, como textos, imágenes, etc. Para dar forma al texto utilizando el lenguaje HTML se usan las siguientes etiquetas:
• <P> (separar texto en distintos párrafos)
• <CENTER> y </CENTER> (centrar todo lo que este dentro del etiqueta, ya sea imágenes o texto).
• <HR> (raya horizontal).
• <B> y </B> (poner texto en negrita).
• <I> y </I> (poner texto en cursiva).
Cuando no queremos que alguna nota o comentario no se vea en la pantalla, ¡utilizamos la etiqueta <! -- y --> encerrando dicho comentario entre los símbolos mencionados anteriormente. Además de etiquetas, las páginas web, tiene una característica que la destaca como lo son, los enlaces. Los enlaces son hipervínculos que unen dos elementos, quiere decir que, conectan dos sitios web o dos páginas web. En general, los enlaces tienen la siguiente estructura: <A HREF="XXX"> YYY </A>. Existen 4 tipos de enlaces las cuales son: Enlaces dentro de la misma página, es el sitio dentro de la página a donde queremos saltar y se sustituye por #MARCA (la palabra MARCA puede ser cualquier palabra que queramos). Lo que hemos llamado antes YYY es la palabra o palabras que aparecerán en la pantalla en color o en forma de hipertexto.
Enlaces con otra página nuestra, puede ser que tengamos una sola página. Pero lo más frecuente es que tengamos varias páginas, una inicial (o principal) y otras conectadas a ella, e incluso entre ellas mismas, este enlace sirve para enlazar con la página creada, en este caso, simplemente sustituimos lo que hemos llamado XXX (el destino del enlace) por el nombre del archivo.
Enlaces con una página fuera de nuestro sistema, es decir, que esté en un servidor distinto al que soporta nuestra página, para esto hay que conocer la dirección URL de nuestra página y una vez conocida, lo colocamos en vez de lo que hemos llamado anteriormente XXX (el destino del enlace). Si queremos enlazar por ejemplo con la página de Chrome, Mozilla (cuyo URL es: http://home.Chrome, Mozilla.com/), la etiqueta sería:
<A HREF="http://home.Chrome, Mozilla.com/"> Página inicial de Chrome, Mozilla </A>
Es muy importante copiar estas direcciones correctamente (respetando las mayúsculas y minúsculas, pues los servidores UNIX sí las distinguen)
Los enlaces con una dirección de e-mail, en este caso, sustituimos lo que se ha llamado antes XXX (el destino del enlace) por mailto: seguido de la dirección de e-mail. La estructura de la etiqueta es: <A HREF= “mailto: dirección de e-mail”> Texto del enlace </A>.
Otro elemento que contiene las pagina web son las imágenes, en este caso se le indica el nombre y la localización de un archivo que contiene una imagen con la estructura de la etiqueta <IMG SRC="imagen.gif">. Para agregar fondos y colores a la página web lo único que se tiene que hacer es añadir el comando BGCOLOR a la etiqueta <BODY> (situada al principio del documento), de la siguiente manera: <BODY BGCOLOR="#XXYYZZ"> estos números están en numeración hexadecimal. Esta numeración se caracteriza por tener 16 dígitos los cuales son: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F. Para agregar tablas a las pagina web puede parecer sencillo colocando el texto en columnas, para esto se utiliza la etiqueta <TABLE> que puede ser una poderosa herramienta de formato, con esto, puede hacer uso de la etiqueta para ubicar texto e imágenes con precisión, en prácticamente casi cualquier lugar de una página, para realizar esto se utilizan las siguientes etiquetas: <TABLE>, </TABLE>, <TABLE BORDER=n>, </TR> y <TD> que son etiquetas de las distintas celdas de la primera fila, </TD> y <TH> que son etiquetas de contenido de cada celda (imágenes, texto, etc.). Y </TH> que es el encabezamiento de la tabla. Para añadir títulos a una tabla se utiliza la etiqueta <CAPTION> y </CAPTION>, para cambiar el contenido de una celda alineada a la izquierda se usa lo siguiente, <TD ALIGN=CENTER> Al centro; </TD> y <TD ALIGN=RIGHT> A la derecha, por último, </TD> y <TH ALIGN=LEFT> Cabecera a la izquierda. para que la tabla tenga unas dimensiones totales mayores que las que le corresponden, tanto en anchura como en longitud, se consigue añadiendo dentro de la etiqueta de la tabla los atributos WIDTH y HEIGH y por ultimo para que las tablas tengan un color de fondo, se utiliza el atributo BGCOLOR="#XXYYZZ. En una página también se puede realizar formularios que son La manera general para que los lectores de nuestra página se puedan comunicar con nosotros es por medio de un enlace a nuestra dirección de e-mail, con lo que recibiríamos un e-mail convencional.
Pero puede ser que lo que necesitemos sea solamente una respuesta concreta a unas opciones que presentaremos nosotros mismos, o un comentario del usuario, para lo que le suministraremos un espacio en donde introducirlo. Los formularios permiten que los demás nos envíen la información directamente a nosotros o bien a nuestro servidor, en donde hemos instalado un programa que procese esta información, La estructura general de un formulario es: 1. Etiqueta de inicio:
<FORM ACTION="mailto: dirección_de_email" METHOD="POST" ENCTYPE="TEXT/PLAIN.
Para agregar mapas se utilizan otras etiquetas. Los mapas sirven para enlazar
una página con otra por medio de una imagen, se puede utilizar una única imagen para enlazar con varias páginas, yendo a una u otra según la zona en donde se pulse el ratón. Este tipo de imágenes se llaman mapas, se crea un mapa partiendo de una imagen, y cómo se implementa dicho mapa con el lenguaje HTML en nuestra página, estos mapas, tienen una ventaja: que pueden ser utilizados por todos los navegadores, incluso por las versiones más antiguas. En este tipo de mapas al desplazar el cursor sobre la imagen que forma el mapa se van obteniendo las distintas coordenadas, cuando se pulsa el ratón en un punto determinado.
Otro elemento que se utiliza para la creación de una página web son los frames. Los frames (en inglés, marcos o cuadros) es un procedimiento del lenguaje HTML, que sirve para dividir la pantalla en diferentes zonas, o ventanas, que pueden actuar independientemente unas de otras, como si se trataran de páginas diferentes, pues incluso cada una de ellas pueden tener sus propias barras deslizadoras, una de sus características más importantes es que pulsando un enlace situado en un frame, se puede cargar en otro frame una página determinada. Esto se utiliza frecuentemente para tener un frame estrecho en la parte lateral (o superior) con un índice del contenido en forma de diferentes enlaces, que, al ser pulsados cargan en la ventana principal las distintas páginas. De esta manera se facilita la navegación entre las páginas, pues, aunque se vaya pasando de unas a otras, siempre estará a la vista el índice del conjunto.
Por ultimo tenemos el elemento sonido. En una página web se puede tener sonidos incorporados, bien sea como un fondo sonoro que se ejecuta automáticamente al cargar la página, o como una opción para que la active el propio usuario, para poder escuchar los sonidos es necesario disponer, como es lógico, de una tarjeta de sonido con sus correspondientes altavoces. Pero esto no es suficiente, pues no todos los programas navegadores están capacitados en la misma medida.
De acuerdo a la información presentada anteriormente se puede evidenciar que al momento de crear una página web se necesita de varios procesos que se utilizan mediante el lenguaje HTML, permitiendo que las páginas web tengan imágenes, sonidos, videos, tablas, texto entre otros. Por eso es importante usar bien las etiquetas y códigos del HTML, para que no haya equivocaciones.


Comments